Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Igualdad como Valor Empresarial

Esta cita nos conduce a la reflexión sobre la importancia de la cultura de la organización, su influencia en los valores empresariales y su estrecha relación con la existencia de un clima laboral favorable que impulse hacia la consecución de los objetivos.

llamamos Cultura Corporativa al conjunto de comportamientos, valores, creencias, rituales y sistemas de recompensas que diferencian a una organización de otra en un contexto competitivo. Es el ADN de la empresa, que le insufla una personalidad diferencial, y que condiciona las actuaciones de sus componentes dentro del ecosistema empresarial.

Esta cultura corporativa debe ir evolucionando en el tiempo, reforzada por las personas líderes y soportada por buenas prácticas en gestión del talento, hasta convertirse en el principal factor de tolerancia hacia el cambio, impulsora de la vocación innovadora, incrementando su diferenciación competencial.

¿Por qué algunas organizaciones son tan reacias a desafiar su historia y a remozar su cultura corporativa, cuando se niegan a adoptar nuevos valores, más afines, justos y consustanciales a los tiempos actuales?

¿Quiénes pueden hacer suya una misión cuyo carácter abstracto y general difícilmente contribuyen a generar compromiso a la empresa, y a inducir una acción inspirada por un significativo sentido de propósito?

¿Por qué es tan difícil a veces que los colaboradores asuman los valores empresariales como propios, y desarrollen un fuerte compromiso hacia la organización?

¿Cómo puede la empresa lograr conciliar el imperativo de operar como una red amplia, flexible e inclusiva, y preservar la dinámica operacional y de negocios de su estructura funcional?

¿Puede ser ágil una cultura empresarial, cuando desestima por sistema el desafío de prácticas y enfoques obsoletos e irrelevantes?

En verdad, a veces, plantearse determinadas preguntas resulta mucho más importante que encontrar respuestas claras y blindadas… En cualquier caso, cualquiera que sea el sentido de las respuestas, desde Exeo pensamos que todas deben pasar ineludiblemente por el impulso del Principio de Igualdad.

Las empresas que asumen el principio de igualdad como uno de los ejes prioritarios de su cultura empresarial, garantizan que todas las personas que formen parte de sus equipos cuenten con las mismas oportunidades en el acceso, participación y permanencia en las prácticas de gestión empresarial. Y esto significará: Empresas más productivas y competitivas. Empresas más adaptadas a los cambios económicos y sociales. Empresas con un mejor clima laboral. Empresas con mejor imagen y reputación…

¿Necesitáis alguna razón más para que la igualdad forme parte de vuestra Cultura Empresarial?

Charlotte Bunch. Fundadora y directora ejecutiva del Centro para el Liderazgo Global de la Mujer, Charlotte Bunch ha sido activista, autora y organizadora en movimientos de mujeres y de derechos humanos por más de tres décadas. Defensora influyente y activista, ha aumentado la notoriedad e importancia de los derechos de la mujer en todo el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *