Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

NUEVAS RUTAS PARA LA #EXCELENCIA…

Abrir nuevos caminos es siempre una opción interesante, arriesgada, compleja, divertida, rejuvenecedora… ayuda a desarrollar los talentos del equipo sin límite. Pero es que, además, creemos que explorar nuevas formas de hacer las cosas, nuevos enfoques de mejora, otras maneras de actuar, distintas direcciones por las que viajar… es, a día de hoy, probablemente, la única forma de aplicar planes reales para conseguir la excelencia empresarial.

“Los viejos paradigmas relacionados con la calidad y con la excelencia han muerto, vivan los nuevos paradigmas”.

No debemos seguir aplicando modelos que conduzcan a la “parálisis por el análisis”, o que desvíen la atención hacia la herramienta, en lugar de poner el foco en el fin.

Romper con determinadas inercias no es nada fácil. Pero lo difícil no es sinónimo de imposible. Las cosas verdaderamente importantes requieren esfuerzo, suponen renuncia, implican “salir de la zona de confort empresarial”.

Ahora más que nunca urge que seamos capaces de reinventarnos, de renovar nuestros elementos diferenciales. Y hacerlo de forma que nos acerque aún más a las personas que conforman nuestro entorno… que nos haga más eficientes… más profesionales…más humanos.

Mejorar la experiencia de nuestros clientes, internos y externos, generando fuertes vínculos y sentimientos más allá de lo puramente empresarial. Siendo más proactivos y menos perfeccionistas. Huyendo de los excesivos tecnicismos… y de un sinfín de ismos más…A base de hacer las cosas cada día un poquito mejor que el anterior, de fomentar un inteligente sentido de la escucha y una generosa invitación a la participación, amplia, sincera y creativa… borrando los límites de nuestra propia empresa, cediendo gran parte de nuestro protagonismo para reforzarlo de manera paradójica.

¿Y qué es todo esto sino La Excelencia?

Alexander Graham Bell (Edimburgo, Escocia, Reino Unido, 1847-Beinn Bhreagh, Isla del Cabo Bretón, Canadá, 1922) científico, inventor y logopeda británico, nacionalizado estadounidense. Contribuyó al desarrollo de las telecomunicaciones y a la tecnología de la aviación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *